Artesanos de la salud
Beneficios
Ingredientes
Sobre nosotros
Vitae Health Innovation nació de la ambición y la ilusión de Raimon Cortada, fundador y CEO, con el objetivo de mejorar el sector de la salud
Nuestra plantación
Estamos comprometidos con la naturaleza desde hace más de 25 años, por eso empezamos a cultivar nuestro propio espino amarillo, proyecto que, después de muchos años ha visto la luz
UrinVita®
Bienestar del sistema urinario de forma natural a base de arándano rojo.
Pueden utilizarlo Adultos
Tomar de 2 a 4 cápsulas al día separado de las comidas.
Extracto de granada (Punica granatum L.), extracto de uva (Vitis vinífera L.), extracto de arándano rojo (Vaccinium macrocarpon L.), extracto de romero (Rosmarinus officinalis L.), agente de carga (proteína de arroz), cápsula vegetal (hidroxipropilmetilcelulosa).
60 cápsulas | C.N. 205734.0
30 cápsulas | C.N. 211634.4
Protección frente a infecciones urinarias recurrentes
Contraindicado en pacientes que estén siguiendo tratamiento intensivo para el hígado.
En cualquier farmacia de España o en tus tiendas online habituales.
Bienestar del sistema urinario de forma natural a base de arándano rojo.
Los problemas urinarios pueden ser extremadamente molestos, y más aún si son recurrentes o estacionales. Es importante escoger un producto que, además de reducirte las molestias y el dolor, impida que los problemas urinarios vuelvan a aparecer.
UrinVita es un complemento alimenticio con ingredientes 100% naturales, a base de arándano rojo, extracto de granada, extracto de uva y romero.
Gracias a su contenido en proantocianidinas y procianidinas contribuye al bienestar del Sistema urinario.
Recupera tu equilibrio genitourinario
Las infecciones urinarias -habitualmente la Cistitis o Infección de Orina, tanto puntuales como recurrentes-, suelen producirse cuando ingresan bacterias en las vías urinarias a través de la uretra y dichas bacterias se multiplican en el sistema urinario.
Aunque hay situaciones que facilitan su desarrollo tanto en hombres como en mujeres (cómo las relaciones sexuales, una higiene incompleta, obstrucciones en las vías urinarias (cálculos renales), hiperplasia de próstata, el uso de catéteres o intervenciones recientes del sistema urinario así como la retención prolongada de la orina), las mujeres corren un mayor riesgo de padecer infecciones de orina debido a su anatomía, especialmente, por la corta distancia entre la uretra y el ano y el orificio uretral y la vejiga.
Infección de la vejiga (cistitis): por lo general causada por Escherichia coli, un tipo de bacteria que se encuentra frecuentemente en el tracto gastrointestinal.
Infección de la uretra (uretritis): infección de las vías urinarias por lo general causadas por bacterias del tracto gastrointestinal. Por la proximidad entre la uretra y la vagina, las infecciones de transmisión sexual como el herpes, la gonorrea, la clamidia o el micoplasma, pueden causar uretritis.
Una dieta rica en polifenoles contribuye a la salud del sistema urinario, así el consumo de granada, uva o arándano rojo por su contenido en polifenoles tales cómo las punicalaginas, las procianidinas y las proantocianidinas, así como el ácido rosmarínico, presente en el romero, contribuyen a la salud del sistema urinario por su capacidad antioxidante, antibacteriana y antiinflamatoria entre otras.
El óptimo consumo de agua contribuye a la dilución de la orina y favorece un aumento de la micción, facilitando la expulsión de la misma y de posibles bacterias presentes en las vías urinarias. Ir al baño poco después de tener relaciones sexuales y mantener una óptima higiene íntima también nos ayudará a mantener un estado normal de salud del sistema urinario.
Si bien existen múltiples tratamientos para la cistitis o infección de orina -tanto puntual como recurrente-, la naturaleza nos ofrece los ingredientes para protegernos frente a ellas o ayudar a los tratamientos antibióticos cuando son necesarios.
Los beneficios de este complemento alimenticio van asociados al mantenimiento de unos óptimos hábitos, tanto de higiene como alimenticios, y dependen del estado de salud individual y del aparato urinario en concreto.
Recibe todas las novedades de Vitae.
Si tienes dudas
Contacta con nosotros
Valoraciones
No hay reseñas todavía