Artesanos de la salud

Bienestar osteomuscular. Los alimentos que nos ayudan a lograrlo.

Los alimentos que deben que, gracias a sus propiedades, contribuyen a nuestro bienestar osteomuscular, son aquellos que son ricos en calcio, vitamina D, Vitamina A, Hierro, Zinc y ácido fólico. A todos estos componentes debemos sumar las proteínas. No podremos lograr un verdadero bienestar osteomuscular sin la presencia de ellas. Veamos cuales son esos alimentos y porque razón tienen influencia directa en nuestros huesos y músculos.

Alimentos necesarios para el bienestar osteomuscular.

  • Los alimentos ricos en calcio: Ellos te ayudarán a fortalecer dientes y huesos, que son la estructura de nuestro cuerpo. Igualmente, si practicas ejercicios fuertes, te conviene consumirlos a menudo. Entre otros, en este grupo están la leche y sus derivados, las verduras de color verde oscuro y la semilla de sésamo.
  • Los alimentos ricos en vitamina D: Promueven el crecimiento muscular y aumentan la absorción de calcio. Se ha demostrado también, que la deficiencia de esta vitamina provoca problemas de crecimiento. La vitamina D, está presente en grandes concentraciones, en el pescado, los huevos, la carne, el Yogur Fortificado. Otra forma de adquirir Vitamina D es tomando el sol, de forma prudente por supuesto.
  • Los alimentos ricos en vitamina A: Asociados con la liberación de GH, hormona del crecimiento y necesaria para el desarrollo del esqueleto, que hace posible la diferenciación entre las células óseas y la producción de proteínas. Su deficiencia inhibe el crecimiento y causa deformidades en los huesos. Los alimentos que la contienen son: La mantequilla, la leche y el queso.  Los huevos, el pescado, la zanahoria y las espinacas.
  • Los alimentos ricos en zinc: participan en la producción de proteínas y material genético (ARN y ADN) para la replicación celular, lo que hace que el zinc sea muy importante para el crecimiento. Además, también está vinculada a la regulación de GH y IGF-1 hormonas relacionadas con el crecimiento. En la adolescencia, especialmente en la fase de aceleración, el cuerpo aumenta significativamente la retención de zinc, lo que demuestra su importancia. Ejemplos de alimentos: ostras y otros mariscos, carnes rojas, semillas de calabaza y nueces.
  • Los alimentos ricos en ácido fólico: El ácido fólico es muy importante para las mujeres embarazadas, en el desarrollo del feto para lograr su rápido y afortunado crecimiento, y sigue siendo importante en la construcción de nuestro sistema esquelético y muscular. Es esencial para la formación de células de las sangre (eritrocitos y leucocitos). Los alimentos que lo contienen son: Verduras de color verde oscuro, espinaca, brócoli, la levadura de cerveza, las judías y la remolacha.
  • Los alimentos ricos en hierro: Finalizamos este listado de grupos de alimentos necesarios para el bienestar osteomuscular, con los que contienen mucho hierro, el cual es definitivo para la formación de células sanguíneas. Igualmente es importante para el crecimiento, especialmente, en los adolescentes, ya que ayuda en la construcción de músculos, lo que requiere un mayor volumen de sangre. Está presente el hierro en los siguientes alimentos: La carne, la avena, los berros, las nueces y la espinaca.

Y como acostumbramos a hacerlo, nuestra última recomendación, tal vez la más importante para conservar el bienestar osteomuscular, la encontrarás pinchando aquí.

 

Bienestar osteomuscular. Los alimentos que nos ayudan a lograrlo.

Comparte

Últimos artículos

Suscríbete a nuestra newsletter

Descubre

nuestros productos

Fórmula sinérgica con 6 sales de magnesio y coenzima Q10
Fotoprotector oral para el sol que protege la piel y previene la alergia solar.
Buenas digestiones gracias a la combinación exclusiva de tres cepas bacterianas.

Descubre

otros artículos

Conviértete en VitaLover

Únete a la comunidad 

OlioVita

  • Contenidos exclusivos y masterclasses
  • Acceso prioritario a Eventos Vitae
  • Muestras gratuitas de producto
    …y muchas sorpresas más

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe todas las novedades de Vitae.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Si tienes dudas

Contacta con nosotros