Artesanos de la salud

Bienestar digestivo. Consejos para una buena salud digestiva.

La fibra es conocida por ayudar a regular el tránsito intestinal estimulando el funcionamiento y el bienestar digestivo.  En general, los alimentos ricos en fibra son aquellos que tienen un origen vegetal, tales como frutas, cereales y verduras.  Pero las personas deben prestar atención a dos detalles: Primero, el exceso de fibra puede resultar nocivo para el aparato digestivo, y segundo, si la ingesta de fibra, no es acompañada por un consumo racional de agua (2 litros diarios), la fibra no cumplirá con su misión y por el contrario puede generar un atasco en el tracto intestinal.

Factores como una dieta poco saludable, la inactividad física y el estrés causado por la rutina están directamente vinculados a problemas digestivos que pueden desarrollar o provocar otras enfermedades.  Estreñimiento, diarrea, dolor abdominal, gastritis, ardor en el estómago, reflujo, intoxicaciones e incluso cáncer son algunos de los problemas que nos pueden afectar sin no gozamos de bienestar digestivo.

Consejos para obtener bienestar digestivo.

  • Para mejorar las funciones intestinales, la papaya (que se cultivan muy buenas en Málaga por estos días), es especialmente recomendada, ya que además de ayudar en el funcionamiento del intestino, ya que es alta en fibra, contiene papaína, que es una enzima que desdobla las proteínas facilitando su absorción por el cuerpo.
  • Los prebióticos, que generalmente se encuentran en el yogur, son bacterias buenas, que al entrar en contacto con la mucosa intestinal, promueven la proliferación de microorganismos que aumentan la flora intestinal generando bienestar digestivo.
  • Cebollas, ajo, tomates, espárragos, alcachofas, plátanos verdes, cebada, centeno, avena, trigo y miel. Estos son los prebióticos, que tienen entre otras, la función de nutrir y generar los prebióticos de forma natural.  Aquellos a los que nos referimos en el primer punto de este apartado.
  • El aceite de oliva extra virgen, controla la formación de ácido estomacal en exceso, lo que facilita la digestión, previene la acidez y en general, permite tener bienestar digestivo.
  • Finalmente tenemos los tés digestivos, entre los cuales resaltan el de menta y el de jengibre, que ayudan a regular la función digestiva y evitan múltiples molestias estomacales.

Y nuestro acostumbrado consejo final. Si quieres obtener bienestar digestivo, por favor pincha aquí.

Bienestar digestivo. Consejos para una buena salud digestiva.

Comparte

Últimos artículos

Suscríbete a nuestra newsletter

Descubre

nuestros productos

Fórmula sinérgica con 6 sales de magnesio y coenzima Q10
Fotoprotector oral para el sol que protege la piel y previene la alergia solar.
Buenas digestiones gracias a la combinación exclusiva de tres cepas bacterianas.

Descubre

otros artículos

Conviértete en VitaLover

Únete a la comunidad 

OlioVita

  • Contenidos exclusivos y masterclasses
  • Acceso prioritario a Eventos Vitae
  • Muestras gratuitas de producto
    …y muchas sorpresas más

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe todas las novedades de Vitae.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Si tienes dudas

Contacta con nosotros