Artesanos de la salud

Alimentos no saludables. Aquellos que pueden producir cáncer.

Cuando hablamos de alimentos no saludables, debemos hacer un capítulo aparte, para aquellos que están asociados con el desarrollo de diversos tipos de cáncer, especialmente los de mama, colon (intestino grueso), recto, próstata, esófago y estómago.

El consumo de estos alimentos no saludables, la frecuencia con que se ingieren y la forma en que se preparan pueden aumentar el riesgo de esta temible enfermedad.

Alimentos no saludables por su contenido.

Ciertos alimentos contienen sustancias cancerígenas en su composición y por ello debemos evitarlos. Es el caso de las carnes procesadas, ahumadas, curadas o saladas (carnes en conserva, carne seca y pescado salado), embutidos, salchichas, mortadelas y salamis.

Alimentos no saludables por su forma de preparación.

Las carnes a la brasa, que son sometidas a altas temperaturas durante periodos de tiempo exagerados, son un ejemplo claro de este grupo.  La barbacoa por ejemplo, se impregna con el alquitrán del humo del carbón, mismo que se encuentra presente en el humo del cigarrillo y que tiene una conocida acción cancerígena.

Las personas con sobrepeso son más propensas a desarrollar estas y otras enfermedades. Para saber si su peso indica un cierto riesgo para el cáncer, calcule su índice de masa corporal, conocido por el acrónimo IMC.  Dependiendo del resultado, también puede calcular el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Alimentos saludables.

Ahora que ya identificamos dos grupos de alimentos no saludables, veamos algunas recomendaciones sobre cómo comer en forma sana y saludable:

El secreto para una buena nutrición es el equilibrio. Comer cinco porciones diarias de frutas y verduras es una excelente idea para empezar.  Los granos y cereales integrales, reducen el tiempo de permanencia de sustancias cancerígenas, aportadas por alimentos no saludables, en nuestro organismo, disminuyendo los riesgos.

El consumo de leche sin grasas incluyendo sus derivados, así como de frutas y verduras ricas en fibras y antioxidantes, son una forma ideal de protegerse contra los riesgos de contraer cáncer.

Igualmente el consumo de productos naturales certificados como coadyuvantes de una vida sana resulta una excelente idea. Para obtenerlos solo es preciso que pinche aquí.

Alimentos no saludables. Aquellos que pueden producir cáncer.

Comparte

Últimos artículos

Suscríbete a nuestra newsletter

Descubre

nuestros productos

Fórmula sinérgica con 6 sales de magnesio y coenzima Q10
Fotoprotector oral para el sol que protege la piel y previene la alergia solar.
Buenas digestiones gracias a la combinación exclusiva de tres cepas bacterianas.

Descubre

otros artículos

Conviértete en VitaLover

Únete a la comunidad 

OlioVita

  • Contenidos exclusivos y masterclasses
  • Acceso prioritario a Eventos Vitae
  • Muestras gratuitas de producto
    …y muchas sorpresas más

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe todas las novedades de Vitae.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Si tienes dudas

Contacta con nosotros