Artesanos de la salud

La tos es un mecanismo reflejo de defensa de nuestro organismo frente a agentes externos que obstruyen nuestro sistema respiratorio, tal y como explica Eli Molné, una de las integrantes de nuestro departamento técnico.

La tos actúa como aliada de nuestro sistema inmunitario, despejando las vías respiratorias de partículas de polvo u otros cuerpos extraños y expulsandolos hacia el exterior mediante la expulsión de aire desde los pulmones.

Finalmente, el mecanismo de defensa de la tos, se divide en tres fases: fase de inspiración, de compresión y de expulsión.

¿Por qué aparece la tos?

La tos puede aparecer por múltiples causas, como por ejemplo, la inflamación, estímulos ambientales, tabaquismo, cambios bruscos de temperatura, ansiedad, nerviosismo, tics etc.

En el caso de la inflamación, las vías respiratorias se hinchan dificultando el paso del aire. Además, la tos puede provocar dolor. Es propio de enfermedades como el resfriado común, la gripe, el asma, la neumonía, la bronquitis, el cáncer de pulmón o la fibrosis, entre otras.

Los estímulos ambientales (polvo, ácaros…), provocan tos que, en muchas ocasiones, es el síntoma de una alergia o la exposición a zonas con mucha contaminación.

Finalmente, el tabaquismo, tanto activo como pasivo, favorece la aparición de la tos que puede llegar a convertirse en crónica.

Tipos de tos

La tos puede ser productiva o improductiva. Eli Molné explica que la tos improductiva, también conocida como tos seca, hace referencia a aquella tos que no presenta mucosidad, es decir, que no hay producción de moco o flema. En este caso, la tos generalmente se desencadena por la irritación y la inflamación de las vías respiratorias superiores causada por algún agente externo (virus, bacterias, sustancias irritantes…).

Por otro lado, la tos productiva, es aquella en la que existe secreción por parte de la mucosa del epitelio de las vías respiratorias.

Es habitual que las infecciones bacterianas causen tos productiva, a menudo purulenta, mientras que la tos causada por reacciones alérgicas y el asma, casi nunca lo es.

La propuesta de Vitae

Vitae acaba de lanzar un jarabe que ejerce una función protectora, además es antitusígeno, gracias a a sus ingredientes activos que tienen propiedades antiirritativas, con múltiples aplicaciones tradicionalmente conocidas:

  • Espino amarillo, un arbusto espinoso, el aceite del cual protege, suaviza y forma una película en las mucosas del cuello. Por su contenido en mucílagos, le proporciona acción antitusígena.
  • Saúco, una planta con propiedades expectorantes, antiirritativas y antitusígenas que, tradicionalmente se utilizaba para el tratamiento y la prevención de los síntomas del resfriado.
  • Tomillo, se trata de un tipo de arbusto que popularmente se utiliza tanto como condimento alimentario como por sus propiedades medicinales, entre las que destaca su acción expectorante y antitusígena. Tiene un efecto calmante muy agradable en la garganta, faringe y cuerdas vocales. También facilita la expectoración en caso de tos productiva, contribuye al refuerzo del sistema inmunológico del cuerpo y actúa como calmante para la garganta y el pecho.
  • Malva, una planta con acción antiirritativa local y antitusígena por su contenido en mucílagos. Tiene un efecto calmante muy agradable en la garganta, faringe y cuerdas vocales. Sirve como calmante en caso de tos seca y alivia la irritación de la garganta y la faringe.
  • Malvavisco, que al igual que la Malva, se trata de una planta con acción antitusígena por su contenido en mucílagos. Tiene efecto calmante y provoca una agradable sensación en la garganta, faringe y cuerdas vocales. También proporciona alivio en caso de cosquilleo en la garganta y la faringe.
  • Agave, tiene muchos beneficios como calmante de la tos seca e irritativa gracias a la formación de una película calmante (un mecanismo similar al de la miel).

Descubrir

¿Qué es la tos? Y cómo acabar con ella

Comparte

Últimos artículos

Suscríbete a nuestra newsletter

Descubre

nuestros productos

Fórmula sinérgica con 6 sales de magnesio y coenzima Q10
Fotoprotector oral para el sol que protege la piel y previene la alergia solar.
Buenas digestiones gracias a la combinación exclusiva de tres cepas bacterianas.

Descubre

otros artículos

Conviértete en VitaLover

Únete a la comunidad 

OlioVita

  • Contenidos exclusivos y masterclasses
  • Acceso prioritario a Eventos Vitae
  • Muestras gratuitas de producto
    …y muchas sorpresas más

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe todas las novedades de Vitae.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Si tienes dudas

Contacta con nosotros